Curriculum

FORMACIÓN ACADÉMICA

Certificado de Profesionalidad Docencia de la Formación Profesional para el Empleo a cargo de FOREM (2014)

Máster en Sexología. Educación sexual y Asesoramiento sexológico a cargo del IUNIVES, Universidad Camilo José Cela, Madrid. (2011)

Postgrado del ADEIT de la Universidad de Valencia: Certificado en

Programas de Reeducación de Maltratadores, Estrategias de Intervención y

Evaluación, 1ª edición (2010)

Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia. (2005-2010)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Formación psicológica, cursos: “Atención centrada en la persona”, “Los beneficios del arte como terapia en personas con demencia”, “Habilidades de atención a la persona afectada y a la persona cuidadora”. Organizados por el centro de referencia estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca. (2018)

Teatro para intervención social”. Organizado por Israel Hergón. (2014)

Técnicas de relajación, distensión y descarga emocional” a cargo Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana. (2011)

Psicoterapia familiar y de pareja en la práctica clínica”, Universidad del País Vasco, San Sebastián. (2010)

El Estado y la sociedad civil en la lucha contra la exclusión social”, Universidad de Valencia. (2010)

Voluntariado en drogodependencias”, Universidad de Valencia (2009)

Los niños y la muerte”, Universidad de Valencia. (2008)

FORMACIÓN SEXOLÓGICA:

Cursos:

Curso para profesionales sobre abuso sexual e incesto” organizado por Asexorate. (2018)

Jornadas universitarias “Sexualidades y Diversidad, de las palabras a los hechos” IUNIVES, Universidad Camilo José Cela de Madrid. (2017)

Tratamiento de los abusos sexuales en adultos” organizado por Formación Escribano & Cano. (2019)

Terapia de pareja, ¿qué hacer?” Por la Asociación de psicología y sexología, Lasexologia.com (2014)

La atención en sexualidad a la población inmigrante” y “Mutilación genital femenina en España y en el mundo”, ambos a cargo de Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) (2011)

Seminario de “Prevención de la Violencia de Género”, organizado por la Obra Social Caja del Mediterráneo. (2010)

La sexualidad y la sexología clínica; y “Educación en salud sexual, educando en sexualidades”, Universidad de Valencia (2009)

La Perspectiva de Género y los Derechos de la Mujer”, Cruz Roja de Valencia. (2008)

EXPERIENCIA LABORAL :

Desde el 2014 imparto charlas, talleres de Educación afectivo-sexual y conferencias en diversos proyectos en entidades como Asexorate, asociación de Educación Sexual de Castilla la Mancha, así como en Sexistencia. La gran mayoría de las actividades formadoras han ido dirigidas a jóvenes de secundaria en I.E.S. En los últimos años realizo formación a diferentes perfiles como personas de la tercera edad, asociaciones de mujeres, población inmigrante, divulgación en adultos, personas con diversidad funcional, etc.

Elaboración, gestión y realización de diversos proyectos como “proyecto de atención integral a la salud sexual y reproductiva en la provincia de Albacete”, así como de formaciones “Jornadas multiapasionadas del deseo” (2016), “Ciclo de Charlas sexistencia, sexología para vivir” (2018)

También desde el 2013 trabajo como psicóloga en la asociación de Familiares De Enfermos De Alzheimer y Otras Demencias «Recuerdos» de Valdeganga.

Convenio de prácticas mediante la Universidad de Valencia, en el Programa Contexto a cargo de la Asociación Profesionales Intervención de Maltrato PSIMA. Funciones: Intervención en grupo de hombres penados por violencia de género. (2011)

Convenio de prácticas mediante una beca de tres meses de la Diputación de Valencia en los Servicios Sociales de Mislata. Funciones: Intervención y acompañamiento con menores en riesgo de exclusión social. Programa de absentismo (PAE). (2010)

Colaboración con medios:

Entrevistas en Vision 6 en los programas, A pie de calle y Mano a mano.

En el 2012 dirigí y realicé un programa semanal de radio sobre sexualidad en la emisora de radio Novaonda, emisora dependiente de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Albacete.

VOLUNTARIADO:

Voluntaria en el centro de ocio de ASPRONA Centro de Ayuda a Personas Discapacitadas y Familiares.

Funciones:

Acompañamiento a los usuarios en actividades de ocio (2013)

Voluntaria en el centro de Juventud del Ayuntamiento de Albacete.

Funciones:

Ayudante en las funciones propias de asesoramiento juvenil sexológico en el mismo centro (2012).

Voluntaria en la Asociación Valenciana de Familiares de Enfermos con Trastornos Alimentarios.

Funciones:

Charlas para padres en prevención de los TCA en IES y Colegios de la Provincia de Valencia (2011).